La montaña Andorrana vuelve a ser el escenario de ensueño para la lucha por el título del campeonato de España de Drift. El asfalto de Pas de la Casa temblará de nuevo ante la presencia de algunos de los mejores pilotos de drift llegados de todo el mundo. Los días 5, 6 y 7 de septiembre, Drift Spain vuelve a Andorra por segundo año consecutivo con la celebración del Round 4 del campeonato Drift Spain 2025 en uno de los escenarios más brutales de Europa: a más de 2.400 metros de altitud, en pleno corazón de los Pirineos. Si el drift nació en las montañas de Japón, nosotros lo traemos de vuelta a lo más alto de la península Ibérica.

Índice
Un circuito único para una ronda inolvidable
El Circuito de Andorra, el circuito permanente más alto del mundo, es un escenario perfecto para luchar por un título de drift. Rodeado de montañas y muy cerca de las pistas de Grandvalira, este trazado ofrece condiciones extremas, una atmósfera mágica y una experiencia visual y sonora que no tiene comparación. El año pasado hubo nieve, lluvia, niebla y sol en los tres días que duró la prueba, el público se colocaba en la ladera de la montaña con las mejores vistas del circuito y del valle, y el sonido de los mejores motores hacía eco entre las pistas de esquí vacías. En apenas unos meses la montaña se llenará de nieve y el esquí y el snowboard serán los deportes reyes de la zona, pero los días 5, 6 y 7 de septiembre en Grandvalira sólo se hablará de Drift.

Los pilotos incluso tendrán un desfile por la calle, llegando a Pas de la Casa escoltados, donde podrán tener un momento para firmar autógrafos en el propio pueblo
Los mejores pilotos del campeonato se lo juegan todo
En la categoría PRO, la tensión se palpa en el ambiente. Con tan solo 25 puntos de diferencia entre Janita Vieira, Igor Derenko y Alex Holovnia, cada batalla será decisiva. El Round 4 en Andorra puede ser determinante para el título.

Joao (o Janita, su diminutivo en portugués) Vieira, a los mandos de su BMW E46 2JZ lidera el campeonato con 249 puntos. El que fue campeón de Portugal y representante de su país en los FIA Motorsport Games ha sido un durísimo rival en cada batalla desde su primera participación en Drift Spain. Fallos mecánicos y mala suerte, unido a momentos en los que su agresividad legendaria le ha jugado alguna mala pasada, le han privado de mejores resultados. Pero este año lleva un segundo puesto y una victoria en tres carreras, y aunque el campeonato está que arde, llega a dos circuitos que quizá no sean su fuerte.

Apodado Aerolíneas Vieira, Janita se ganó ese sobrenombre por su velocidad. Sus entradas en el Jarama a más de 120 por hora de lado todavía se recuerdan. Sin embargo, Andorra no es un circuito que se caracterice por velocidades altas, sino más por la proximidad y la técnica. Aquí será el control de la agresividad lo que decidirá su futuro en la clasificación. Veremos cómo Janita se enfrenta a este desafío.

Igor Derenko, con 243 puntos, se posiciona segundo en el campeonato en su epicentro (recordemos que, aunque quedan dos rondas, la última tendrá puntos dobles), y Derenko ha despuntado siempre en circuitos más técnicos como Andorra o Miranda. De hecho, el año pasado Derenko fue el que se llevó el primer puesto en clasificación en este circuito, y en las batallas cayó ante nada menos que Alex Gritti, que ganó el campeonato en 2024.

Derenko es el único piloto de la categoría Pro que lleva este año tres podios en tres carreras, y está dentro de uno de los equipos más fuertes, Nerol y Look and Run. La posibilidad de elegir entre su E92 y el E46 2JZ del equipo todavía está en el aire, y sus opciones en el campeonato son más altas que nunca. ¿Cuál será la elección de Derenko y de su equipo para llegar con opciones a la última ronda en Zaragoza?

Y finalmente, la punta de lanza de Trinity Racing, Alex Holovnia, con 226 puntos. Su liderato del campeonato fue truncado de golpe tras caer en el Top 32 en Valencia contra el georgiano Irakli Shalikasvili, lo cual demuestra que en este campeonato no hay absolutamente nada de margen para el error.

A los mandos del Toyota GT86 de Trinity Racing, la misma unidad con la que Holovnia se proclamó campeón de Rusia en 2021, el piloto que también fue campeón de Ucrania y subcampeón de Polonia es uno de los pilotos que más experiencia internacional tiene de toda la parrilla, y aunque ha competido en todo tipo de circuitos, nunca ha corrido en Andorra. ¿Logrará Holovnia recuperar la parte superior de la tabla, tras haberla mantenido durante las dos primeras rondas y haberla perdido en la tercera?
Y en SEMI PRO, la emoción no se queda atrás. Con un líder de solo 16 años, Adrián Cabanillas, en primera posición destacada tras una victoria, un segundo puesto y un tercero, podría hacer historia en el mundo del drift en España, proclamándose campeón con menos de 18 años, una gesta que nadie ha conseguido anteriormente. El segundo puesto está increíblemente disputado, con Zabala, Casallo, Peyre, Aile López y Xavi García manteniendo la lucha al rojo vivo.

Adrián Cabanillas lleva un año espectacular, nadie en la historia de Drift Spain había conseguido liderar con más de 75 puntos de ventaja sobre el segundo en sólo tres rondas. Sin embargo, sabiendo que la última ronda lleva doble puntuación, no hay margen para que la familia de Seseña duerma tranquila, ni siquiera con una victoria en Pas de la Casa.

Detrás, cinco lobos van a la caza, con Casallo encadenando dos cuartos puestos y un primero en qualy, Zabala que viene de subirse al podio en Cheste, Peyre que ganó en el Jarama, Aile López que quedó en segunda posición en ese segundo round, y Xavi García que parece que los problemas mecánicos y la mala suerte se están cebando contra él este año, y sus resultados no reflejan su potencial.
Ambas categorías están increíblemente reñidas, por lo que la emoción que se vivirá en Andorra será épica, y sentará las bases de las estrategias y las mentalidades que se tendrán previo al parón de casi dos meses hasta finales de octubre para la final en Zaragoza.
Pasión por el motor y un espectáculo de altura
Drift Spain no es solo una competición: es adrenalina, espectáculo y comunidad. El Round 4 Drift Spain en Andorra será un evento para disfrutar con todos los sentidos, con derrapes imposibles, batallas al límite y un público entregado, que formará parte del evento en una expo brutal que tendrá desde superdeportivos hasta coches de drift homologados para calle.

Tanto si eres un aficionado al motor como si buscas un plan distinto en la montaña, este es tu sitio. Además, el evento contará con zona de foodtrucks, merchandising oficial y mucho más, además de zonas VIP con acceso para personas con movilidad reducida.
Entradas y acceso al evento
El evento se celebra los días 5, 6 y 7 de septiembre en el Circuito de Andorra, Pas de la Casa. Puedes llegar fácilmente en coche desde España o Francia. Hay distintas modalidades de entradas, incluyendo pases VIP, y todas incluyen acceso al paddock y a diferentes zonas con buena visión de todo el circuito para que sientas desde cerca las batallas más espectaculares durante todo el fin de semana.

No te pierdas el evento de drift más salvaje del año
Drift Spain Andorra no es una prueba más. Cada ronda de Drift Spain es una celebración del motor en estado puro, pero además el campeonato se está acabando. Solo quedan dos rondas para que termine el campeonato, y el Round 4 puede ser decisivo. Vive en directo el rugido de los motores, el olor a goma quemada y la pasión por el drift en el Circuito de Andorra.
👉 Compra ya tu entrada y asegúrate tu sitio en la historia del drift.
El domingo día 7 también pasarán por dentro del pueblo? Gracias.
Hola!
El Street Fest es el domingo de 8 a 9.30 am. Puedes ver el programa completo aquí: https://driftspainseries.com/andorra-2025/
Un saludo!!